UNIDADES
DE MEDIDAS DEL TRABAJO
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9yy-TZe4pulXpHFVSgh2pMh9whBnnmjYNWJq9W9IeOz2cV0lNKYplJm2PcC9jKUhXkv17M1vxOVYuzMGnnwF5WexD1rh7cTRlF9sPEiTmGYiCtBP8MGuqsiiuhi39ojFE6PMN_BT_ThQY/s400/de.jpg)
o movimiento. Cualquier trabajo necesita del aporte de la energía para
poderse realizar.
La ley de la conservación de la energía expresa que la energía no se crea ni se destruye, únicamente se transforma.
Esto significa que la energía así como no aparece de la nada tampoco puede desaparecer; es decir, la energía sufre transformaciones continuas que son aprovechadas por los seres vivos.
Por otro lado, el trabajo es la relación entre la fuerza aplicada a un objeto y la distancia que recorre. Por tanto, un objeto que se mueve tiene
la capacidad de realizar trabajo y por ello se dice que tiene
energía.
Por ejemplo, cuando tomamos un martillo para golpear una puntilla,
el
martillo que está en movimiento produce un trabajo sobre la puntilla
que
va a ser clavada; es decir, el objeto en movimiento produce una
fuerza
sobre el objeto que está quieto, pero lo mueve cierta distancia.
con mi grupo pudimos observar que le hizo falta decir que el trabajo se mide con instrumentos como: cronometraje industrial, tiempos predeterminados, datos estándar; también les hizo falta la unidades que son estas:
ResponderEliminar*sistema internacional de unidades:julio o joule SI kilojulio=1kj=10(3)j
*sistema técnico de unidades: kilopondrimetro o kilogrametro= 1 kilogramo fuerza. 1 metro =9,80065j
otra cosa que les hizo falta fueron imagenes para describir mas sobre el tema:
11-2
ResponderEliminaredisson sanchez
sebastian reyes
marcos zapata
con mi grupo pudimos ver que le hizo falta las unidades del trabajo las cuales son :
.sistema internacional de aprendizaje
.sistema técnico de unidades
.sistema cegesimal de unidades
.sistema anglosajón de unidades
.sistema técnico de ingles
también pudimos observar que les a faltado el folleto podían hablar de como se utiliza en la vida cotidiano su utilización en el mundo cual fue su aporte y demás esto ayudaría muchos saber como y para que sirve
les a faltado también el vídeo, este sera un buen vídeo para este trabajo el cual hable de su aplicación y como se utiliza http://www.youtube.com/watch?v=QAW4i2j3kOY
Por lo que se puede ver a primera vista los integrantes de este grupo no realizaron nada de lo que se debía hacer les falto las unidades de medida del trabajo que son:
ResponderEliminarsistema técnico de unidades
sistema internacional de aprendizaje
sistema anglosajón de unidades
sistema técnico de ingles
sistema cegesimal de unidades
también falto los usos de la medición del trabajo que podrían ser:
1) comparar la eficacia de varios métodos.
2) repartir el trabajo dentro de los equipos, con ayuda de diagramas de actividades múltiples.
3) obtener información en que basar el programa de producción.
4) obtener información en que basar presupuestos de ofertas, precios de venta y plazos de entrega.
5) fijar normas sobre uso de la maquinaria y desempeño de la mano de obra.
6) obtener información que permita controlar los costos de mano de obra y fijar y mantener costos estándar.
una critica reconstructiva hacia los integrantes de este GAES es que la próxima vez se esfuercen mas en hacer sus cosas por que son los que los califican ante la sociedad como usted presente un trabajo refleja su imagen como persona, gracias por aceptar el consejo espero no les incomode.
Grupo del tiempo:
ResponderEliminarEn lo que he podido observar de su blogger sobre las unidades de medida del trabajo les puedo aportar que les falto un vídeo que ayudara a los observadores a conocer y profundizar sobre su tema,le falto el folleto con el que esplicarian como se ha medido el trabajo atravez del tiempo, aparte de esto falto sus diapositivas, y el texto que hicieron que se podría entender que remplazarían las anteriores le falto un poco de organización y explicación.le recomiendo ver el siguiente blogg de nuestros compañeros del grado 11-3 http://eltrabajochs.blogspot.com/
sergio ramirez- angela velez- diego mendez
ResponderEliminarCon mi grupo observamos y Nos dimos cuenta ke esta muii bien redactado pero les hizo falta el video para ke les ayudara a aclarar mas sobre las unidades de medida del trabajo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaria Briceño y Yenifer Calderón
ResponderEliminarBueno muchacho lo pude observar fue que les falto demasiado informacion decir las unidades del trabajo que son:
Las unidades de trabajo en el:
-Sistema Internacional de Unidades
Julio, unidad de trabajo en el SI
Kilojulio: 1 kJ = 103 J
-Sistema Técnico de Unidades
kilográmetro o kilopondímetro
1 kilográmetro (kgm) = 1 kilogramo-fuerza x 1 metro
1 kgm = 9,80665 J
-Sistema Cegesimal de Unidades
Ergio: 1 erg = 10-7 J
-Sistema anglosajón de unidades
Termia inglesa (th), 105 BTU
BTU, unidad básica de trabajo de este sistema
-Sistema técnico inglés
pie-libra (foot-pound) (ft-lb)
-Otras unidades
kilovatio-hora
Caloría termoquímica (calTQ)
Termia EEC.
Atmósfera-litro (atm·L)
la Aplicabilidad y Videos donde nos epliquen mas sobre el TRABAJO
yuri agon
ResponderEliminargeral mantilla
leidy camargo
11_2
_queridoa compañeros con mi grupo se pudo observar que tienen una parte muy importante bien explicada respecto a su trabajo aunque fue muy poco ; con todo respeto les queremos dar una critica constructiva apesar de todo siempre les hixo falta investiga mas respecto al tema, pues pensamos que hubiera sido una estrategia muy buena haber subido un video ya que esta seria una forma mas explicativa para dar conocer al lector y que pueda entender las dudas respecto a su tema.
INUTILES NO SIRVEN PARA NADA PENDEJOS
ResponderEliminar