UNIDADES
DE MEDIDAS DEL TRABAJO
|
La energía se puede definir como la
capacidad que tiene un cuerpo o un objeto para realizar un trabajo; este
trabajo puede ser iluminación, calentamiento
o movimiento. Cualquier trabajo necesita del aporte de la energía para
poderse realizar.
La ley de la conservación de la energía expresa que la energía no se crea ni se destruye, únicamente se transforma.
Esto significa que la energía así como no aparece de la nada tampoco puede desaparecer; es decir, la energía sufre transformaciones continuas que son aprovechadas por los seres vivos.
Por otro lado, el trabajo es la relación entre la fuerza aplicada a un objeto y la distancia que recorre. Por tanto, un objeto que se mueve tiene
la capacidad de realizar trabajo y por ello se dice que tiene
energía.
Por ejemplo, cuando tomamos un martillo para golpear una puntilla,
el
martillo que está en movimiento produce un trabajo sobre la puntilla
que
va a ser clavada; es decir, el objeto en movimiento produce una
fuerza
sobre el objeto que está quieto, pero lo mueve cierta distancia.